ENDODONCIAS EN EL CENTRO DE BARCELONA
Desde el punto de vista de la odontología neurofocal hay una relación entre las diferentes piezas dentales y los diferentes órganos, considerados ‘órganos diana’, de manera que un proceso patológico que afecte al diente puede tener una repercusión en el órgano.
Además, el proceso infeccioso impregna toda la raíz de la pieza dentaria y el tejido óseo que la rodea, de manera que muchas veces la única manera de erradicar la infección es extrayendo la pieza.
En cuanto a los materiales que se utilizan para el relleno de los conductos tampoco aquí disponemos de un material que sea clínicamente satisfactorio y a la vez altamente biocompatible, incluso algunos tienen una alta toxicidad (como los formaldehídos). En este sentido el material de referencia sería la endometasona como cemento y la gutapercha como relleno sólido
Teniendo en cuenta todo esto cuando decidimos endodonciar una pieza o bien rehacer una endodoncia previa debemos conseguir la eliminación completa del tejido pulpar para que no queden restos de tejido que, con toda probabilidad, se convertirán en focos infecciosos.
Una vez eliminado totalmente este tejido rellenaremos temporalmente el conducto con una pasta desinfectante, si es necesario, antes de colocar el relleno definitivo.
También el rellenado debe ser correcto y completo, de manera que ocupe la totalidad del conducto sin sobrepasar el límite de la raíz.