PRÓTESIS DENTAL Y REHABILITACIÓN

Prótesis y rehabilitación: Es el tratamiento cuya finalidad es reponer las piezas dentales ausentes. Hablamos de rehabilitación cuando, debido a la cantidad de piezas que faltan, hemos de reconstruir totalmente las arcadas dentarias y recuperar la relación correcta entre los maxilares.

Básicamente hablaremos de tres tipos de prótesis:

1. PRÓTESIS FIJA

Lo que se conoce como ‘puente’.

Es una prótesis que va cementada sobre dientes que, previamente, han sido preparados para colocar esta estructura sobre ellos (dentosoportada).

En si, un puente es una pieza que consta de una serie de fundas (que son las que se asientan sobre los dientes) unidas entre sí por piezas macizas de cerámica (que son las piezas a reponer).

Se realiza en cerámica con una base de zirconio.

2. PRÓTESIS REMOVIBLE

Es la que se puede quitar y poner por parte del paciente, puede ser parcial (esquelético) o completa.

Va colocada sobre la encía (mucosoportada) y aguantada por los dientes remanentes mediante algún retenedor (gancho), o por implantes mediante anclajes.

Tiene la ventaja de ser la prótesis menos invasiva, ya que no hay que hacer prácticamente preparación, pero al ir apoyada sobre la encía no se siente la misma firmeza a la masticación como con los propios dientes o los otros tipos de prótesis.

Debido a esta limitación en las prestaciones, muchas veces se elabora como prótesis temporal a la espera de poder realizar, por ejemplo, una prótesis sobre implantes.

La prótesis removible se elabora tradicionalmente en resina (parcial) o en metal-resina (esquelético) para poder hacer una estructura más ligera.

Ahora, gracias a un nuevo material plástico, es posible hacer prótesis removibles ligeras sin metal, lo cual representa un avance más en la biocompatibilidad de los tratamientos.

3. PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES

La finalidad de los implantes es la colocación de una prótesis utilizándolos como retenedores de la misma.

Normalmente se coloca una prótesis fija, que puede ir cementada o atornillada sobre un aditamento que se atornilla a su vez al implante.

En estos casos los implantes actúan como pilares de la misma manera que los dientes en la prótesis fija convencional.

También se puede hacer una prótesis removible sobre implantes. En estos casos se colocan unos aditamentos sobre los implantes (anclajes) que lo que hacen es impedir que la prótesis se mueva.

En resumen, la prótesis puede ser removible o fija, también puede ser mucosoportada, dentosoportada o implantosoportada. Nuestro trabajo consistirá en decidir y realizar la opción más adecuada

Aquí es quizás es donde cobra mayor relevancia la correcta selección de los materiales, evitando la presencia de metales y, sobre todo, la combinación de diferentes aleaciones.

En nuestra clínica dental de Barcelona podemos afirmar que prácticamente todos los casos los podemos acabar sin utilizar ningún metal y en los casos en los que hay que utilizar implantes de titanio éste es el único metal presente en boca.

También es el momento de considerar la relación entre los maxilares y corregir la posición mandibular en caso necesario.

Gran
experiencia

En el centro de
Barcelona

Gestión
informatizada

3 gabinetes
distintos

Cuidamos
los detalles